logo.png

Recursos para ONGs, operadores, activistas y cuidadores sobre cómo proteger a los niños y adolescentes en la emergencia del coronavirus (COVID-19)

 

En este artículo vas a encontrar páginas, videos y webinars en español para la protección de la niñez y adolescencia en la emergencia del COVID-19, divididos en:

a) Recursos para cuidadores y encargados (padres, madres, tutores, operadores);

b) Guías y recomendaciones para las respuestas políticas;

c) Recursos para maestros, maestras y profesores.

 

Actualizo este artículo todos los lunes. Podés guardarlo en tu sección de marcadores y favoritos, para consultarlo cuando los necesites, apretando al mismo tiempo las teclas CONTROL y D.

 

a) Recursos sobre el COVID-19 para cuidadores y encargados (padres, madres, tutores, operadores)

 

🚸 ¡Importante! La Alianza para la Protección de la Niñez y Adolescencia en Acción Humanitaria (ACPHA, por sus siglas en inglés) publicó un acervo enorme de recursos para aquellos operadores encargados del cuidado y la protección de niños y niñas. Estos recursos están ordenados en las siguientes categorías:

–Dónde encontrar versiones en diferentes lenguajes y traducciones
–Preguntas sobre asistencia a distancia
–Preguntas sobres sobre salud mental y apoyo psicosocial (MHPSS siglas en inglés)
–Preguntas sobre padres y cuidadores
–Recursos para apoyar a padres y a cuidadores
–Preguntas sobre violencia, abuso, abandono y estigma
–Preguntas sobre cuidado alternativo
–Preguntas sobre la gestión de casos
–Preguntas sobre violencia de género
–Preguntas sobre salud
–Preguntas sobre educación

 

✔️ UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) crearon sitios web dedicados exclusivamente a la difusión de información verificada, con consejos al público sobre el COVID-19, incluyendo:

 

✔️ El consorcio Parenting for Lifelong Health (PLH) (Crianza para una vida saludable) creó unas infografías muy simpáticas con consejos sobre cómo mantener hábitos para una crianza saludable durante las medidas de distanciamiento social y confinamiento, incluyendo:

Este consorcio está conformado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, la Alianza Mundial para acabar con la violencia contra los niños, y otras organizaciones.

 

✔️ También para padres y madres en distanciamiento social y confinamiento, la serie de video-guías cortas de Save the Children «A tu lado». Estas proveen diversos consejos para manejar este tipo de situación en la crianza de niños y niñas y protegerlos de la mejor manera en la emergencia.

 

✔️ La guía de Plan Internacional «Cómo ayudar a las niñas y los niños a enfrentar la pandemia del COVID-19». Esta tiene nueve principios para mantener felices a los niños y niñas en estas circunstancias (y algunos recursos para que puedan entretenerlos). Plan también publicó un artículo que pone en perspectiva al COVID-19 en relación a otra pandemia que afecta fuertemente a América Latina: la de la violencia de género contra las niñas y mujeres. Ambas necesitan de un esfuerzo colectivo y solidario para erradicarlas.

 

✔️ El cuento infantil “Mi héroe eres tú: ¡Cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19!” del Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (GR IASC SMAPS). A través del personaje fantástico “Ario”, se explica a los niños y las niñas de 6 a 11 años de edad cómo protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus amigos de la pandemia y cómo gestionar emociones difíciles.

 

✔️ La española Plataforma de Infancia publicó una selección de artículos y recursos educativos sobre cómo hablar con niñas y niños sobre el coronavirus y responder sus dudas sin que se asusten.

 

✔️ Recursos de Espirales Consultoría de Infancia y UNICEF España dedicados a para profesionales que trabajan en la primera línea de cuidados en centros de protección de España. Esta página cuenta con una opción para que los operadores españoles puedan dejar sus preguntas.

 

b) Guías y recomendaciones para las respuestas políticas

 

✔️ La Alianza para la Protección de la Niñez y Adolescencia en Acción Humanitaria (ACPHA, por sus siglas en inglés) publicó una nota técnica para la protección de niños y niñas en contextos de emergencia humanitaria durante la pandemia del COVID-19. Esta guía es corta pero abarcadora, e incluye:

 

✔️ La Organización de los Estados Americanos creó la Guía Práctica de Respuestas Inclusivas y con Enfoque de Derechos ante el COVID-19 en las Américas, que aboga a los Estados americanos a tomar medidas para enfrentar el COVID-19 que protejan los derechos a la vida y la salud de los grupos marginalizados, pobres, o en situación de vulnerabilidad (incluídas las niñas, los niños y adolescentes).

 

✔️ En lo que respecta particularmente a la niñez y adolescencia en instituciones de cuidado, la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar produjo:

 

✔️ Las diez recomendaciones de World Vision para las medidas de los estados de América Latina y el Caribe en la emergencia del COVID-19.

 

✔️ Una lista de diez soluciones prácticas y recomendaciones de la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA) para mitigar el impacto desproporcionado del COVID-19 en las personas con discapacidad.

 

✔️ Recomendaciones de Human Rights Watch hacia los gobiernos del mundo para que mitigen el impacto del COVID-19 en los niños y niñas.

 

✔️ Recomendaciones del Instituto Interamericano del Niño (OEA) para la gestión de instituciones en que las que residen niños, niñas y adolescentes.

 

✔️ La plataforma #TejiendoRedesDeInfancia, junto al Instituto Interamericano del Niño (OEA) y otras organizaciones realizó una serie de Webinars, los «Diálogos inter-americanos». En éstos, expertos y jóvenes de diferentes países latinoamericanos abordan cuáles son las problemáticas que afectan más a los niños, niñas y adolescentes durante la pandemia, y cómo tratarlas desde las politicas públicas.

 

c) Recursos para maestros, maestras y profesores

 

Agrego algunos recursos extra pensando en mis queridas amigas maestras y profesoras:

✔️Las guías con consejos sobre cómo conversar con alumnos de todos los ciclos (preescolar, escuela primaria, secundaria y segundo ciclo de la secundaria).

✔️Un Q&A sobre todo lo que las familias de tus alumnos deben saber para cuidarlos en base a las evidencias.

✔️La Guía “Mensajes y acciones importantes para la prevención y el control del COVID-19 en las escuelas” producido por FICR (Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja), UNICEF y la OMS. Esta guía provee 1) directrices prácticas para mantener las escuelas seguras; 2) asesoramiento a las autoridades nacionales y locales sobre cómo adaptar y aplicar los planes de emergencia en las instalaciones educativas; y 3) recomendaciones para mitigar los efectos negativos del cierre de escuelas sobre el aprendizaje y el bienestar de los niños.

✔️Y mi favorito, la canción vietnamita y su coreografía ultra-pegadiza que se hizo viral mundialmente en las redes sociales y que fue incluida por UNICEF como recurso para los profesores. La dejo acá con subtítulos en español.

 

En este artículo compartí los mejores recursos internacionales para ONGs, operadores, activistas y cuidadores sobre la protección de la niñez y adolescencia en la emergencia del COVID-19.

 

Si te gustaría que escriba sobre un tema en particular o tenés una pregunta, contáctame. También te invito a completar mi test de 5 minutos (4 preguntas) sobre los aspectos de tu trabajo que te gustaría mejorar, así escribo sobre estos.

 

 ¡Muchas gracias por leer y compartir este artículo!

 

13 comentarios

  1. Excelente, oportuno y valioso aporte, de gran utilidad para todos, en especial para quienes conviven con niños, niñas y adolescentes, en estos momentos dificiles.
    Gracias Mara, por tu profesionalismo y sensibilidad.

    1. ❤️¡Muchas gracias por tus palabras! Esto lo hice para ayudarlos y ayudarlas a ustedes y al trabajo tan importante que hacen! ¡Así que gracias a ustedes! 🙂

  2. You actually make it seem really easy together with your presentation but I to
    find this topic to be actually something that I
    think I’d never understand. It seems too complicated and extremely
    wide for me. I’m taking a look ahead to your next submit, I will attempt to get
    the hold of it!

    Here is my page: tracfone special

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *