logo.png

Planificar tus estudios, voluntariados pagos y pasantías pagas en el exterior para el cambio social en 2020

 

En este artículo vas a encontrar:

 

🤗 Muchas gracias a Luis Edgar Arenas de INDESGUA por sus comentarios, que fueron muy útiles para enriquecer este artículo. 🤗

 

✉️ Desde Argentina, una estudiante me preguntan: ✉️

 

Estudié una disciplina humanística, y me fascina la idea de trabajar en alguna ONG o algo que tenga que ver con relaciones internacionales. Hace tiempo quiero irme a hacer un posgrado afuera pero mi promedio no me favorece para conseguir una beca.

¿Cuáles son las mejores fuentes de información para obtener una beca o voluntariado en el exterior? En particular, ¿voy a poder conseguir una beca a pesar de que no tengo un promedio alto?

 

✉️¡Hola! ✉️

Me parece muy buena tu pregunta, y creo que muchos y muchas que hicieron carreras sociales se preguntan cómo hacer seguir sus estudios relacionados con el tercer sector o la cooperación internacional y hacer pasantías y voluntariados.

Este va a ser el primero de varios artículos sobre estudios y pasantías pagas en el exterior. En esta serie voy a compartir los aprendizajes de mi humilde experiencia, en los que durante muchos años investigué sobre oportunidades de estudio y trabajo en el ámbito del desarrollo internacional y los derechos humanos en Europa.

 

estudios, pasantías y voluntariados en el exterior

 

¿Cómo hacer un postgrado en el exterior sin una beca?

 

Cuando estaba investigando sobre estudios y pasantías pagas en el exterior en otros blogs, encontré artículos titulados “Países que te pagarán por estudiar en sus territorios” “¿Cómo lograr estudios en el extranjero sin invertir más dinero?”, “Estudiar en el extranjero gratis”, etc. La realidad es que mudarse para estudiar en el extranjero requiere siempre de una inversión, ya sea mayor o menor (incluso en el caso de obtener una beca). Por ello, es importante que nos organicemos cuando planifiquemos cómo estudiar afuera, y ordenemos los gastos según a) los costos del máster o formación en sí; b) los de la mudanza hacia el país del máster o la formación; c) los costos para mantenerte durante tus estudios en el país receptor.

 

a) Los costos del máster o formación en sí

 

En muchos países del mundo, la educación superior es paga y muy cara, como en Estados Unidos o el Reino Unido. Por esto razón conviene enfocarnos en países donde la educación superior pública es gratuita por estar subsidiada por el Estado, y en donde haya másteres disponibles en un idioma que tengamos buen manejo (la mayoría de los másteres requieren tener por lo menos un nivel B2 del “Marco Común Europeo de Referencia” en el idioma del país o de estudio).

En este contexto, estos son algunos de mis consejos:

 

b) Costos de la mudanza hacia el país del máster o formación

 

En esta categoría incluyo los gastos que hacemos desde que una universidad nos selecciona hasta el momento en el que empezamos a estudiar.

Cuando yo usé este servicio, la OIM me compró el pasaje a cambio de que pague el costo del vuelo en sí, sin los impuestos. ¡Esto hizo una diferencia enorme en el precio! (En algún momento voy a hacer otro artículo sobre cómo encontrar vuelos de bajo precio para estudiar o trabajar en el exterior).

La OIM también gestiona el programa “Beneficios en Pasajes” para estudiantes latinoamericanos que se encuentran en la Argentina y deciden retornar a su país de origen.

Aparte de esto, a través de mi experiencia puedo decir que hay muchos costos “ocultos” de los que nos enteramos una vez que empezamos a preparar las candidaturas y organizar la mudanza. Entre los costos que no tenía en cuenta cuando empecé a planificar mis estudios en el exterior, puedo mencionar:

 

Estos son sólo algunos ejemplos para ilustrar que es importante tener en cuenta gastos que no nos vienen a la mente en seguida cuando pensamos en estudiar afuera.

 

c) Los costos para mantenerte durante tus estudios en el país receptor

 

Cuando buscaba y aplicaba a másteres en Europa (en el 2014 y 2015), siempre pensé que la única opción para estudiar afuera era obtener una beca que cubriera absolutamente todos los costos de mis estudios y vida. No podía estar más equivocada.

Durante mis estudios en la Central European University (universidad estadounidense con campus en Budapest y Viena), conocí estudiantes que bancaban sus estadías en Budapest (¡y hasta sus pasantías no rentadas!) en un sinfín de maneras:

En resumen, gracias a mi propia experiencia y la de amigos y amigas de otros países que se encontraban en circunstancias económicas muy diversas (algunas muy sacrificadas), aprendí que las estrategias de manutención usadas por los estudiantes de posgrado son muy diversas. Una vez que nos aceptan en un programa de estudio, podemos mantenernos en el país receptor con una mezcla de ahorros, trabajos de medio tiempo y buena contabilidad.

 

¿Dónde conseguir información sobre becas de estudio en el extranjero?

 

Estas son algunas de las fuentes de información en español que yo visitaba frecuentemente cuando estaba buscando becas y que son actualizadas frecuentemente.

 

 

Algunos voluntariados pagos y pasantías pagas en el exterior en el ámbito de la cooperación internacional y el cambio social:

 

Mi Pro tip: No esperes parada y aplicá en muchas otras plataformas además de UNV, ya que estos procesos de selección y contratación de la ONU pueden durar muchos meses.

😳 Me avergüenza contar que en 2018, alrededor de un año después de haberme registrado y haber aplicado a más de 80 puestos sin éxito (donde sólo fui pre-seleccionada para dos llamados sin ningún resultado) empecé a pensar que había algún problema técnico con mi cuenta y me comuniqué con la oficina de UNV.

Hablando con mis amigo/as y en foros, me di cuenta que esta sensación de haber enviado nuestras aplicaciones directo a un agujero negro es muy común entre los y las profesionales que nos postulamos a puestos en la ONU.

Los de UNV fueron amables en responder, y me explicaron que es muy común que no nos seleccionen o llamen para ningún puesto a pesar de nuestra experiencia y entusiasmo ya que hay muchísimos más candidatos (50.000 nuevos por año) que puestos disponibles. En otras palabras: seguí participando y tené otras opciones. 😳

 

 

Mi PRO tip: Sin entrar en las consideraciones éticas que una organización encargada de proteger los derechos humanos pague salarios por debajo del mínimo vital a sus pasantes (que es algo que ya discutí con especialistas en trabajo juvenil de la OIT y UNICEF), te recomiendo que consideres esta y otras pasantías no rentadas, sólo si podés conseguir financiamiento de:

 

No recomiendo para nada endeudarse para hacer una pasantía en la ONU. Mi experiencia y evidencia anecdótica que conocí en estos años me demuestra que no es un camino seguro hacia un trabajo fijo en esta institución.

 

 

Las informaciones están disponibles sólo en los idiomas de trabajo de la UE (inglés, francés y alemán), y el formulario de candidatura tiene que llenarse en uno estos tres idiomas, pero hay una descripción muy fidedigna del programa en esta página no oficial. Aunque la gran mayoría de los trainees tienen una ciudadanía europea, hay una cuota muy limitada de espacios para ciudadanos de países que no pertenecen a la UE (incluso países latinoamericanos).

 

PRO tip: La competencia en la selección y contratación es ENORME (1.200 candidatos son elegidos de entre decenas de miles en cada llamado, y hay sólo dos llamados por año) además que el proceso de selección dura alrededor de 9 meses. Por esto, conviene aplicar a muchas otras oportunidades y, como siempre, seguir participando si no nos seleccionan.

 

En este artículo cubrí algunos aspectos sobre cómo planificar tus estudios y pasantías pagas en el exterior: a) cómo hacer un postgrado en el exterior sin una beca; b) dónde conseguir información sobre becas de estudio en el extranjero; y c) cuáles son algunas opciones de voluntariados y/o pasantías en el ámbito de la cooperación internacional y el cambio social en el exterior.

 

Además, si te gustaría que escriba sobre un tema en particular o tenés una pregunta, contáctame. También te invito a completar mi test de 5 minutos (4 preguntas) sobre los aspectos de tu trabajo que te gustaría mejorar.

 

 ¡Muchas gracias por leer y compartir este artículo!